Cosas que hacer en Japón

Compartir

Es importante investigar un poco más sobre las costumbres, los hábitos y la cultura del destino al que viajas. Sobre todo si es un país tan distinto al nuestro como Japón.

Así que hay que tener claros cuáles son sus puntos de interés turístico más importantes o lo que hay que ver o hacer sí o sí. Preparamos para ti estas recomendaciones para que tu viaje sea memorable.

Así que aquí ahora vienen las 11 cosas que no debes hacer en Japón, y te evitarás cualquier mal rato.

¿Que no debo hacer en japón?

Una muestra de respeto es adaptarse al lugar que visitamos y Japón es un destino particular. Es un lugar en el que te sientes bien nada más llegar. Es un país que le abre los brazos al visitante y le muestra su mejor cara. Sin embargo, también se trata de un país en el que hay muchas reglas y más vale respetarlas. 11 cosas que NO debes hacer en Japón.

 

1. Hablar en voz alta

No hables en voz muy alta, pero sobre todo en el metro o en los transportes

En ocasiones los latinos somos conocidos mundialmente por hablar muy alto y ser ruidosos. Los japoneses son muy silenciosos, hay que respetar su silencio. Sé que a veces es difícil controlarse si vamos en un grupo de amigos o familia.

2. No comas y camines al mismo tiempo

En la mayoría de las ciudades japonesas está prohibido comer mientras caminas a pesar de que hay máquinas expendedoras en todas partes. El código de etiqueta japonés dice que si compras algo en esas máquinas debes consumirlo allí mismo, de pie. Quizás esto explique por qué las calles son tan limpias.

3. No intentes colarte en una fila, ya sea para entrar al metro o para cualquier otra cosa

Los japoneses hacen colas para todo, les encanta. Representa para ellos orden y respeto. Es importante guardar tu turno y respetar la fila como debe ser.

4. No subas al autobús por la parte de adelante

Los autobuses japoneses son se abordan por la parte trasera y se sale por la puerta de adelante, al lado del conductor. El pago se hace en una maquinita que se encuentra al lado del conductor, incluso da cambio y acepta billetes.

5. No fumes en espacios no habilitados para ello, INCLUIDA la calle.

El único lugar en el que se puede fumar en la calle es en las zonas marcadas para ello, son “smoking zones”. Esto es tán importante que si te saltas esta norma podrían multarte.

6. No entregues el dinero directamente en las manos

En casi todos los comercios te darás cuenta de que los cajeros reciben el dinero en efectivo e incluso las tarjetas de crédito en una especie de bandeja que toman con las dos manos al mismo tiempo que hacen una inflexión. Un buen gesto es que recibas el cambio o la tarjeta con ambas manos como símbolo de agradecimiento.

7. No camines por la derecha

Esta es una de las cosas más impresionantes, ver los ríos de gente por la calle y sobre todo en las estaciones de metro que caminan por la izquierda. En Japón el sentido de la circulación es al contrario del que conocemos en la mayoría de los países occidentales. Los vehículos se mueven por la derecha (como en Inglaterra o Nueva Zelanda) y las personas por la izquierda.

8. No te dejes los zapatos puestos al entrar a una casa

Está muy arraigada en la cultura la idea de dejar atrás todo lo que hemos arrastrado a lo largo del día y la única forma de hacerlo es quitándonos los zapatos al entrar. Los zapatos se dejan en la entrada mirando hacia afuera. Cuando los japoneses llegan a su casa se descalzan y se calzan unas zapatillas que se llaman surippa.

9. No dejes propina

Usualmente el servicio está incluido en el monto total de la factura y es posible que si dejas algunas monedas sobre la mesa, el mesero salga detrás de ti para avisarte que olvidaste dinero sobre la mesa. La propina no es una tradición en la cultura japonesa. 

10. No claves los palillos en el plato

Cuando ven que los extranjeros tratan de hacer un esfuerzo por comer al estilo local, realmente lo valoran. Comer con palitos es muy bien visto por los japoneses. Lo que no debes hacer es clavar los palitos en el arroz, ya que esto es símbolo de un ritual fúnebre. Debe haber en tu mesa un porta palitos al lado de tu plato.

11. No seas introvertido

A los japoneses les gusta mucho ayudar, no importa si no hablan tu mismo idioma o ni siquiera inglés, no importa en qué situación estés. Si necesitas ayuda siempre habrá alguien que te asistirá en lo que necesites y encontrará la forma de comunicarse contigo, las señas son universales. 

Obtén la Guía completa para hacer tu equipaje sin olvidar nada aquí

Aquí te dejamos guías de viajes de japón que pueden ser muy utiles: https://amzn.to/3FFnh5i

Los mejores tours a Japón y cosas que hacer y visitar: https://bit.ly/3PgN2Ma

¿Qué te pareció? Algunas nos pueden parecer algo extrañas pero verás que te acostumbras. Déjanos en los comentarios si conoces alguna otra  costumbre japonesa que te llame la atención. Bueno, por ahora me despido, no olvides suscribirte y te dejo información importante en la descripción del video, hasta la próxima.


Compartir