7 consejos para viajar con poco dinero

Compartir

Para conocer lugares exóticos no necesitas una fortuna ni hace falta que te saques la lotería para viajar por el mundo, lo importante es administrar tu dinero y nuestros más importantes consejos para viajar con poco dinero que aquí tenemos para ti.

1. Viaja en temporada baja

Los periodos vacacionales escolares como fin de año y verano, es cuando la industria turística sube los precios para sacar partido de las familias que solo pueden viajar durante esas semanas. Investiga cuál es la mejor época para visitar el lugar al que quieres ir y viaja justo después de esas fechas. Los hoteles y las compañías aéreas bajan sus precios durante estas fechas para atraer clientes, quizás encuentres menos calor y menos gente y esos son beneficios.

2. Haz un plan

Viajar de forma espontánea es genial, si tienes tiempo y dinero, pero si tienes que viajar con poco presupuesto, lo primero que hay que hacer es hacer un plan. No es necesario un itinerario detallado por horas o estricto, aunque sí debes tener al menos una idea de cuánto tiempo vas a pasar en cada ciudad o país y qué ruta vas a tomar. Si hay menos decisiones al azar, tendrás menos gastos inesperados. La gran mayoría de lo que vas a necesitar como los vuelos y el hospedaje a última hora suelen ser más caros.

3. Reserva vuelos con anticipación

Las compañías aéreas liberan sus asientos con hasta un año de antelación y, cuanto más se acerque la fecha de tu salida, más subirán los precios, sobre todo durante el último mes. La mejor recomendación que podemos hacerte por experiencia es entre 6 y 12 semanas de anticipación, aunque hay casos de personas que dicen que 6 meses es lo ideal. 

4. Elige bien los días de vuelo

Hemos comprobado que viajar un martes es más económico. Los viajes durante la semana son más baratos, ya que los vuelos de fin de semana tienen un costo adicional. Las compañías aéreas de bajo costo están bien para vuelos cortos y suelen tener buenas ofertas, incluso trata de llevar solo equipaje que no requiera documentar, eso reduce también los precios de los vuelos. El dinero que ahorres comprando los vuelos más baratos lo podrás gastar en comida o en alojamiento en tu destino.

Los autobuses y los trenes son más baratos que los aviones. Considera si el destino a dónde vas tiene alternativas para otros transportes. Si viajas por la noche, tendrás una noche menos que pagar en tu alojamiento.

5. Elige el alojamiento con inteligencia

Una muy buena opción es reservar una habitación de invitados en la casa de alguien mediante sitios web como AirBnB y Couchsurfing. Tu anfitrión puede ser tu propio guía turístico personal, alguien que conoce de primera mano los sitios donde se come mejor y los mejores puntos turísticos. Te costará la mitad y tendrás una perspectiva auténtica de la vida de la ciudad. Considera cambiar las suites de hoteles caros por habitaciones de hostal, hay muchos muy bonitos y con espacios semiprivados.

También puedes alojarte con amigos o familia. Ponte en contacto con gente que conozcas o haz un viaje a algún sitio en el que viva algún primo o amigo que hace tiempo que no ves, podrías conocer sitios en los que nunca habías pensado.

6. Un buen equipaje

Asegúrate de llevar todo lo que necesites para no tener que comprar cuando estés fuera, como artículos de higiene personal que es lo que con más frecuencia olvidamos. Incluso revisar como estará el clima en tu destino para llevar la ropa adecuada. Echa un vistazo a nuestra Guía completa de equipaje para cualquier tipo de viaje.

7. Cuida tu dinero

Te sugerimos dar una vuelta antes de elegir un sitio para cenar; si entras al primer restaurante que te encuentres no sabrás si estás gastando de más. Si bebes cerveza en cada cena, irás sumando gastos. Tu cartera te agradecerá que bebas agua de vez en cuando. Recuerda que también puedes comer barato comprando en supermercados o incluso en mercados locales de comida, será mejor y más rico que comer en bares o restaurantes enfocados a turistas. 

Por otro lado, si te alojas en un hostal o en un AirBnB, es posible que puedas usar la cocina, así que ahorrarás algo de dinero si tu preparas la comida.


Compartir

Artículos recomendados