5 destinos sostenibles para viajar en Europa

Compartir

La fundación sin fines de lucro para el turismo sostenible Green Destinations con representantes en mas de 50 países realiza anualmente un TOP10 de principales destinos sostenibles del mundo. En este post analizaremos 5 de los destinos europeas más sostenibles e interesantes para nuestras vacaciones de verano 2022.

1.- Portugal

La ambiciosa estrategia de Turismo de Portugal para que el país sea de los más sostenibles del mundo ya está en marcha. La región occidental formada por un total de doce municipios entre los que están Bombarral, Caldas da Rainha, Peniche y Torres Vedras cuenta con impresionantes paisajes y opciones para ocio o relax. Ahí podemos disfrutar de su importante patrimonio cultural con especial hincapié en su tradición marítima y pesquera. Se pueden hacer actividades como el senderismo, el buceo y la cata de vinos. Otro destino, ahora en la costa, altamente recomendable es Cascais, más popular y cercana a Lisboa. Ahí podemos recorrer sus calles empleando el carril bicicletas ya que cuenta con múltiples puntos de alquiler gratuito de este medio de transporte.

2.- Gale-Overflakkee en Países Bajos

La famosa isla holandesa de increíbles campos de tulipanes, se encuentra en la parte Sur de Países Bajos. Cuenta con numerosas actividades de carácter ecológico y respetuosas con el medio ambiente, así como alojamientos con certificado Green Key y es uno de los cuatro principales destinos del mundo de turismo sostenible. Cuenta también con un total de ocho banderas azules, lo que la convierte en una estupenda elección como destino vacacional.

3.- Mali Lošinj en Croacia

Es una ciudad en el condado de Primorje-Gorski Kotar al oeste de Croacia, es parte del conjunto de las islas adriáticas, destacan su desarrollo y gestión sostenible a nivel turístico. Los aspectos a los que más atención se presta por parte de la administración local son la preservación de los recursos naturales y culturales. Es un destino ideal para el relajarse y la práctica de deporte.

4.- Ljubljana en Eslovenia

El país ha desarrollado el Programa Eslovenia Verde, en el que se encuentran un total de dieciséis ciudades que destacan por su oferta turística sostenible. En este caso, Ljubljana, la capital de Eslovenia fue reconocida con el título de Capital Verde Europea en 2016 y es pionera en altos estándares ambientales. Se encuentra rodeada de bosques y colinas que hacen de ella una ciudad fácilmente transitable a pie o bicicleta. Se han enfocado en proporcionar información y estímulo para que la industria turística desarrolle modelos de negocios verdes, por lo que hay un sinfín de opciones con estilo de vida más sostenible y responsable hacia su entorno.

5.- Gozo en Malta

Esta es una de las tres islas habitadas del archipiélago de Malta. Predomina su ambiente rústico y su naturaleza salvaje. Sus playas y lugares están reconocidos por la UNESCO. Cuenta con una oferta gastronómica orgánica y existe un calendario cultural promovido por la propia población local para ser reconocidos a nivel internacional. La promoción del turismo sostenible se basa en iniciativas como el fomento de la integración de los turistas en la vida de las comunidades locales y no únicamente entender la isla como un destino de sol y mar.

¿Qué otros países con turismo sostenible conoces?


Compartir