10 Platillos de la Cocina Peruana

Compartir

La gastronomía peruana está considerada actualmente una de las mejores del mundo.

Desde la época precolombina, los ingredientes han sido obtenidos desde las majestuosas alturas de los Andes, hasta las profundidades del océano Pacífico y la región al este del Amazonas.

La cocina peruana es una fusión de estilos, ingredientes y especias procedentes de las cuatro esquinas del mundo se mezclan en Perú con sabores autóctonos para crear una de las cocinas más variadas, sabrosas y prestigiosas del planeta.

Así que ahora veremos mis 10 platos favoritos de la cocina peruana, empezamos

1. CEVICHE

El plato peruano por excelencia, se puede probar desde los humildes puestos callejeros en huariques hasta los restaurantes elegantes. Está hecho a base de pescado crudo marinado en jugos cítricos (normalmente limón o lima) y especiado con ají, cebolla, sal, perejil y cilantro. Es un platillo fresco y versátil.

2. ANTICUCHOS

Estos son considerados la comida callejera peruana por excelencia. Son el corazón de res sazonado con ajo, comino, ají y adobo de vinagre; lo colocan en un brasero, quedan suaves y tienen un intenso sabor. Los anticuchos normalmente se sirven con papas hervidas y mazorcas de maíz.

3. CHUPE PERUANO

Chupe es la palabra peruana para «sopa» o «cocido». Puede tener multitud de ingredientes, el más bueno es el «chupe de camarones», una sopa de mariscos tradicional de Arequipa.

4. CARNE DE ALPACA

La carne de alpaca es una de las más saludables del mundo, tiene un saber que te recuerda al cordero, tiene muy bajo contenido de grasas saturadas y colesterol. Aunque las alpacas se crían principalmente por su lana y no para ser alimento, cada vez es más fácil encontrar filetes y hamburguesas de alpaca en los restaurantes peruanos. Un manjar.

5. QUINOA

La quinua es sumamente versátil, se usa como sustituto del trigo y se trata de un alimento básico que ha sido parte de la dieta de Perú desde la época prehispánica. 

Con él se preparan deliciosos platillos como tamales, sopas, guisos de quinua y ensaladas de solterito, entre otros.

6. SANDWICH DE CHICHARRON

El sándwich de chicharrón es una opción de comida rápida muy tradicional que se puede comer a cualquier hora del día. Cada sanguchería tiene su propio método secreto de preparación, usan costillas hervidas y selladas en sartén y pan que algunos algunos prefieren un bollo suave, mientras otros prefieren un baguette.

Normalmente se complementa con una salsa criolla hecha en casa, una combinación de chiles amarillos, cebollas rojas, vinagre blanco, limón y cilantro.

7. CAUSAS

La causa consiste en una base amarilla hecha con papas, lima, cebolla, ají y aceite, cubierta (o rellena) de cualquier ingrediente como atún, marisco, aguacate o pollo y servida, por lo general, fría. Se sirven como primer plato en prácticamente todos los sitios.

Son un platillo clásico como el ceviche y es también un platillo que data de la época precolombina.

8. PICARONES

Podrían parecer donas, los fríen justo frente a ti en los puestos de comida y los sirven calientes, pero los picarones no son donas comunes.

Se preparan a base de camotes, los condimentan con anís y canela y luego los bañan en jarabe de higo, maracuyá o caña de azúcar. Es una combinación deliciosamente exótica que da mucha energía.

9. AJÍ DE GALLINA

El ají de gallina consiste en finas tiras de pollo servidas con una cremosa y especiada salsa amarilla a base de ají amarillo, queso, leche, pan y nueces. Tradicionalmente la carne usada provenía de gallinas no ponedoras, sin embargo, actualmente se utiliza carne de pollos jóvenes y más tiernos.

10. SUSPIRO LIMEÑO

Acabamos esta lista con algo dulce, muy dulce. El suspiro limeño es un postre delicioso.

Está conformado de dos capas, la base del suspiro limeño es una especie de natilla hecha a base de leche, azúcar, yema de huevo y esencia de vainilla, y luego es cubierta por un merengue con infusión de vino oporto y se le añade un toque de canela y azucar.

Conclusión

Toda la cocina peruana es deliciosa  y espero todo esto te haya abierto el apetito como a mi, por favor deja un comentario si conoces más platillos de Perú que debamos agregar. Por ahora me despido y no olvides suscribirte al canal, en la descripcion del video te dejo links con más información, hasta la próxima.


Compartir